Tailandia se prepara para cambiar su normativa sobre visasEsto supondrá una reducción de la duración de la estancia autorizada sin visado, que pasará a ser de 1.000 euros. 30 dias. Esta decisión es consecuencia de la creciente preocupación por el abuso de las estancias prolongadas, sobre todo con fines comerciales ilegales. El Ministerio de Turismo y Deporte ha confirmado que las autoridades competentes han aprobado este cambio, destinado a regular mejor el acceso a Tailandia protegiendo al mismo tiempo la integridad del sector turístico.
Tailandia se dispone a aplicar una nueva normativa sobre la duración de la estancia de los turistas sin visado, reduciéndola de 60 a 30 días. Esta decisión, destinada a contrarrestar los abusos relacionados con actividades comerciales ilegales, ha sido aceptada por el Ministerio de Turismo y Deporte. Los países cuyos nacionales se benefician de la exención de visado tendrán ahora que planificar una estancia más corta en el reino tailandés.
Antecedentes de la decisión
Desde julio de 2024, Tailandia permite a los turistas de 93 países entrar sin visado durante un periodo máximo de 60 días. Sin embargo, esta nueva regulación parece necesaria, ya que varios extranjeros se aprovechan de este sistema para llevar a cabo actividades económicas ilegales. El ministro de Turismo y Deporte, Sorawong Thienthong, subrayó que esta iniciativa se había debatido en profundidad con todos los agentes del sector.
Este cambio no sólo debería aplicarse a la duración de la estancia, sino también imponer restricciones a las actividades realizadas por los extranjeros en suelo tailandés. De hecho, las conversaciones entre las partes interesadas en el turismo y las autoridades han revelado una mayor prioridad por el cumplimiento de las leyes locales relativas a la industria turística.
Reacciones de los profesionales del sector
La decisión de reducir la duración de la estancia ha suscitado sentimientos encontrados en el sector turístico. Los operadores turísticos han expresado su preocupación por el impacto que esto pueda tener en el comportamiento de los turistas. Se ha señalado que la estancia media de los veraneantes suele oscilar entre 14 y 21 días para los viajeros de larga distancia, mientras que los de corta distancia suelen pasar una semana o incluso menos.
La Asociación de Agencias de Viajes Tailandesas deploró la medida, alegando que podría disuadir a algunos viajeros de visitar el país. Por su parte, la Asociación Tailandesa de Hoteles citó el aumento de los alquileres diarios de apartamentos, provocado por el gran número de extranjeros que operan ilegalmente en el sector. Esta tendencia hace temer por la sostenibilidad del turismo en Tailandia, en un momento en que está en juego la reputación del país.
Control de las actividades comerciales ilegales
En respuesta a estas preocupaciones, el gobierno tailandés ha redoblado sus esfuerzos para vigilar las actividades relacionadas con el turismo. El ministerio ha creado un centro operativo conjunto, ŗ del que forman parte seis autoridades, entre ellas la policía turística, para investigar actividades sospechosas en los principales destinos. Ya se han puesto en marcha medidas como la revisión de las licencias de las agencias de viajes para garantizar el cumplimiento de las leyes tailandesas.
Se han tomado medidas concretas, como la revocación de las licencias de 40 empresas declaradas culpables de incumplir la normativa. Esta renovación de la normativa se inscribe en un marco más amplio destinado a proteger el sector turístico manteniendo al mismo tiempo posiciones ordenadas en el mercado.
Pasos para los viajeros
Aunque aún no se ha fijado la fecha de entrada en vigor de esta nueva normativa, es crucial que los posibles viajeros se informen y planifiquen su estancia en consecuencia. Los viajeros que deseen prolongar su estancia más allá de los 30 días tendrían opciones, como prorrogar su exención de visado otros 30 días, bajo ciertas condiciones. Para ello es necesario solicitarlo a las autoridades de inmigración locales, lo que puede acarrear costes adicionales.
Para los futuros visitantes, es esencial consultar periódicamente información actualizada sobre este tema, ya sea a través de plataformas de información, artículos especializados o agencias de viajes, para asegurarse de que cumplen las nuevas normas y evitar sorpresas desagradables a su llegada a Tailandia.
Conclusión general y recursos útiles
Esta nueva normativa sobre estancias sin visado en Tailandia representa un cambio significativo para todos los viajeros. Como consecuencia de estas medidas, se aconseja a los futuros turistas que se mantengan atentos a la evolución de los visados y que consideren posibles alternativas, como la obtención de un visado para estancias de larga duración, que puede obtenerse mediante aquí. Para cualquier cuestión relativa a las formalidades de entrada o a los procedimientos de adelantamiento, le recomendamos que consulte los artículos pedagógicos disponibles, tales como éste.
Comparación de las vacaciones sin visado en Tailandia
Criterios | Detalles |
Estancia autorizada | 30 dias |
Duración anterior | 60 días |
Motivos de la reducción | Lucha contra las actividades comerciales ilegales |
Estado de la decisión | Aceptado por las autoridades, pendiente de formalización |
Países afectados | 93 países exentos de visado |
Opciones de ampliación | Opción de prórroga de 30 días |
Consecuencias para los turistas | Restricciones a las estancias prolongadas, impacto en los costes |
Autoridades implicadas | Ministerio de Turismo y Deporte, Departamento de Turismo |
Zonas turísticas afectadas | Phuket, Chiang Mai, Pattaya, Hua Hin, Koh Samui, Bangkok |
Impacto en el sector turístico | Los operadores turísticos, preocupados por la afluencia de turistas |